Lo único que acaba
mereciendo la pena son los dos o tres meses previos a la gala en los que
inicias una búsqueda de tu película favorita de todas las nominadas. Para
acabar descubriendo que de todas ellas te gustan una o dos.
![]() |
Echamos de menos a Hushpuppy |
El equipo de Cabrons
al completo pudimos disfrutar de la velada en pantalla grande, rodeados de
estudiantes de audiovisuales (o aspirantes a parados) como nosotros. La
experiencia fue muy positiva, ya que pudimos evaluar las reacciones premio tras
premio in situ: predominaron los gritos de “tongo, tongo” y las caras de decepción
en la vuelta a casa.
Vamos a lo
importante, que dicen son los premios. Tan sólo vamos a nombrar el número de
premios que se llevó cada film: Argo 3 (mejor película entre ellos), La vida de
Pi 4, Los Miserables 3, Django 2, Skyfall 2, Lincoln 2 y Searching for Sugar Man (como ya anticipamos) mejor documental.
![]() |
Walter White es la clave de todo |
Más que por los
premios, creemos que la 85 Edición de los Oscar será recordada por éstos 10
momentos:
1. Argo se llevó el premio gordo pese (o
gracias, según se mire) a la ausencia de Ben
Affleck en la categoría de directores. Nuestra encuesta se dividió en los
optimistas que dieron su voto a Amour (11 votos) y los conservadores que dieron
su voto a Argo (7 votos), Hollywood no es lugar para soñadores.
2. El primer premio de la noche fue para
Christoph Waltz por el mismo papel por el que ganó hace tres años por Malditos
Bastardos. Parece que mientras siga interpretando a un caza-loquesea alemán en
una película de Tarantino le seguirán lloviendo premios. Philip Seymour Hoffman
llora.
3. El ninguneo a The Master y a Paul Thomas
Anderson quedó plasmado con las negaciones de Joaquin Phoenix previas a perder
su Oscar en manos de Daniel Day-Lewis. Joaquin está por encima de toda su
hipocresía, ni siquiera entendemos por que asistió a la gala.
![]() |
Nos consolamos con este señor |
4. Aburrimiento. La gala fue de las más largas
que se recuerdan. Llevada al exceso por un plano Seth MacFarlane y un
innecesario homenaje a los musicales.
5. No había una clara favorita en la categoría
de Mejor película de Animación como casi todos los años. Este año estaba todo
más abierto que nunca. Sin embargo, Pixar gana por inercia, aunque realice
productos menores a sus últimas obras.
6. Nadie bromeó con Tommy Lee Jones y por fin
le vimos sonreír.
7. Ang Lee, el hombre al que nominarían aunque
dirigiera Daredevil, se alzó con su segundo Oscar a mejor director en su
tercera nominación. Pero no queríamos verlo a él. Todos nos preguntábamos:
¿Dónde está Richard Parker?
8. Adele a medio gas. Su actuación fue más
tibia de lo que se esperaba. No estuvo a la altura. Y sobre las canciones, ¿por
qué la Academia da prioridad a algunas de las canciones dejando interpretarlas
en directo y al resto no? Al menos vimos a Norah Jones…
![]() |
Confirmamos que la imagen es de anoche, no malpenséis |
9. Momentazo patriótico con Michelle Obama
entregando el último premio desde la Casa Blanca. Y para no dárselo a Lincoln.
¿Os imagináis a la esposa de Mariano entregando un Goya? Pues eso es España.
10. La caída de Jennifer Lawrence al subir a
recoger su premio como metáfora de lo que son los Oscar para el cine concebido
como arte y no solo como un entretenimiento.
![]() |
Jean Dujardin aprovechándose de la situación |
Recomendación para próximas
ediciones: No veas la gala solo. Haz de la gala una fiesta. Bebe si es
necesario. Y si hablas conmigo y te quieres dedicar al cine, te juzgaré por si
prefieres ganar un Oscar o el Festival de Cannes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario